Cómo abordar el dolor retrasado después de un accidente automovilístico
Después de un accidente automovilístico, quienes pueden alejarse caminando y solo necesitan tratamiento menor a menudo se consideran afortunados. Con la amplia gama de lesiones catastróficas que pueden causar las colisiones a alta velocidad, alejarse con algunos rasguños y moretones es el mejor resultado que la mayoría de las personas puede esperar.
Sin embargo, solo porque te sientas bien mientras intercambias información con el otro conductor, hablas con la policía y tomas otros pasos importantes para protegerte después de un accidente, no significa que no estés lesionado. Hay una razón por la que siempre recomendamos ver a un médico después de un accidente, y es porque pueden detectar lesiones que podrían no manifestarse de inmediato.
Especialmente cuando estás estresado, como la mayoría de las personas después de un accidente, tu cerebro puede bloquear o ignorar las señales de dolor para que puedas concentrarte en mantenerte a salvo.
Da el primer paso llamando al equipo experimentado de Triumph Law, P.C. marcando (916) 500-0000 o contáctanos en línea para programar una revisión gratuita de tu caso. Podemos ayudarte a luchar por la compensación que mereces.
Tu Triunfo es Nuestro Triunfo
(916) 500-0000Qué hacer si desarrollas dolor horas o días después de un accidente
Especialmente si ya has visitado al médico y te han dado un certificado de buena salud, puede que te sientas tentado a ignorar un nuevo dolor o molestia. Después de todo, probablemente pasará… ¿verdad? Eso puede no ser así.
Incluso si conducías despacio en el momento del accidente, aún es posible que hayas sufrido lesiones graves que requieren atención médica. Los síntomas que parecen menores podrían indicar un problema más profundo.
Contáctanos para una
Consulta Gratuita y Confidencial
(916) 500-0000
¿Cuáles son los síntomas de una lesión retrasada por accidente automovilístico?
El latigazo cervical es una lesión extremadamente común sufrida por las víctimas de choques automovilísticos, pero no es la única que puede ocultarse durante unos días o incluso semanas después del incidente.
Los siguientes síntomas pueden indicar una lesión desconocida:
- Dolor de cabeza: Puede señalar una lesión en el cuello/cabeza, conmoción cerebral o un hematoma (coágulo de sangre) que puede ser mortal si se ignora
- Dolor/rigidez en el cuello o hombro: Puede aparecer después de unos días en víctimas de latigazo cervical
- Entumecimiento: Si pierdes sensibilidad en tus brazos y/o manos, podrías estar experimentando las secuelas de un daño en el cuello/columna
- Dolor de espalda: También es un signo de latigazo cervical, el dolor en la parte superior, media o baja de la espalda podría ser causado por lesiones en tus músculos, ligamentos, nervios o vértebras
- Dolor abdominal: Los moretones por el cinturón de seguridad son comunes, pero si son grandes y persistentes o si sientes otro dolor en el área, podrías haber sufrido una hemorragia interna y necesitar tratamiento de emergencia
- Cambios en el pensamiento o la personalidad: Las conmociones cerebrales y otras lesiones cerebrales traumáticas son comunes en accidentes automovilísticos. Aunque es difícil pasar por alto lesiones más graves, que típicamente resultan en pérdida de conciencia, las conmociones pueden causar daños cerebrales menores que se manifiestan de formas extrañas
- Dificultad con el movimiento y la coordinación: Las conmociones también pueden afectar la forma en que tu cerebro traduce las señales al resto de tu cuerpo
- Recuerdos traumáticos y/o pesadillas: El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es común después de situaciones traumáticas como accidentes automovilísticos y puede afectar tu capacidad para participar o pensar en cosas que asocias con el incidente
Recibe el Triunfo que
Necesitas y Mereces Hoy
(916) 500-0000
¿Cuánto tiempo después de un accidente automovilístico se siente el dolor?
Después de un accidente, una persona puede comenzar a sentir dolor de inmediato o experimentar dolor retrasado, que puede tardar hasta dos semanas en manifestarse. El dolor e lesiones inmediatas usualmente serán visibles. Esto incluye cortes, moretones y lesiones óseas.
El dolor retrasado más común incluye:
- Hemorragias internas
- Conmociones cerebrales
- Lesiones cerebrales
- O dolor crónico generalizado
Ahora que tenemos una mejor comprensión de cuándo esperar dolor después de un accidente automovilístico, profundizaremos en los diferentes tipos de dolor que puedes experimentar.
Incluyen:
- Hemorragias internas/moretones (“síndrome del cinturón de seguridad”). Esto se ha detectado entre 24 horas y 3 días (72 horas) después de un accidente.
- Lesiones cerebrales y de cuello. Estas lesiones han aparecido hasta 8 días después de un accidente y, en algunos casos, resultaron fatales.
- Síntomas de conmoción cerebral. Estos pueden no manifestarse hasta horas o días después de un accidente.
- Dolor crónico generalizado (DCG). Esta lesión a menudo se presenta de inmediato, pero los pacientes pueden sufrir un empeoramiento o expansión del dolor durante el primer año después del accidente.
No aceptes la primera oferta de liquidación del asegurador—habla primero con un abogado
Aunque es tentador pensar que el seguro de la parte culpable actúa tan rápido porque se preocupa por ti, en realidad solo buscan protegerse a sí mismos. Les gusta finalizar los acuerdos antes de que los síntomas retrasados puedan aparecer y alertar a las víctimas de accidentes automovilísticos sobre otras lesiones que un pago de seguro debería cubrir.
Si dices “sí” a la primera cantidad que ofrecen, puede que no recibas suficiente dinero para tratar tus necesidades médicas inmediatas, mucho menos aquellas que podrían aparecer más adelante. Nuestros abogados de accidentes automovilísticos han estado ayudando a víctimas de lesiones en Sacramento por más de 20 años.
Al inicio de cada caso nuevo, nos sentamos con la víctima del accidente para conocer exactamente qué sucedió y así construir un argumento que atienda todas sus necesidades. No permitas que las lesiones retrasadas te pongan en aprietos financieros.
Llama a nuestro equipo experimentado para una consulta gratuita al (916) 500-0000 o contáctanos en línea.